Jean-Michel Houssin
Jean-Michel Houssin completó su servicio militar con el 1.er RPIMa (1979-1980), donde se graduó como sargento. En 1981, se unió a la Legión Extranjera y sirvió primero en el 13.º DBLE en Yibuti, antes de incorporarse a la 5.ª Compañía del 2.º REI y participar en su primera misión operativa en el Líbano (FMSB, 1983).
Especialista en mantenimiento automotriz, ascendió rápidamente: sargento en 1986, luego jefe de taller, oficial de mantenimiento y oficial de logística. Ascendido a mayor en 2001, se convirtió en presidente de los suboficiales del 2.º REI en 2006, posteriormente en oficial adjunto del CBI y el CCL, antes de dirigir la secretaría del BOI en 2014.
En 2016, se incorporó al Grupo de Reclutamiento de la Legión Extranjera como jefe de la oficina de empleo, reclutamiento y selección, modernizando a fondo el sistema y creando la primera oficina de reclutamiento en el extranjero, en la Polinesia Francesa (2018).
Durante su carrera, el Mayor HOUSSIN sirvió principalmente en el 2.º REI, así como en el 13.º DBLE, el 5.º RE y el 3.º REI. Tras haber llevado a cabo más de 15 operaciones externas (Líbano, Costa de Marfil, República Centroafricana, Chad, los Balcanes, Afganistán), recibió una mención, seis testimonios de satisfacción y dieciocho condecoraciones. Apasionado por la historia legionaria, contribuyó a la creación del monumento conmemorativo de guerra en el Cuartel del Coronel en Chabrières y publicó varias obras:
• Historia y evolución del reclutamiento en la Legión Extranjera (1831-2019) (2020), lo que le valió el título de Historiador del Ejército (2022);
• Suboficial de la Legión Extranjera desde 1831 hasta la actualidad (2023).
En 2025, completó un estudio sobre el 11.º Regimiento de Infantería Extranjera, una unidad de corta duración durante la campaña de 1939-1940.