OFICIALES PROVENIENTES DEL EXTRANJERO (Off-TE)
¿Una singularidad en el corazón de la Legión Extranjera?
Por el Capitán (ER-TE) Louis Pérez y Cid
Somos oficiales de pleno derecho, reclutados de la tropa, voluntarios como legionarios y seleccionados dentro de la propia Legión. En resumen, oficiales "de la tierra", considerados confiables.
Desde su creación en 1831, la Legión ha tenido que nombrar Off-TE. En 1832, la experiencia demostró que la selección por rango era eficaz. Esta tradición continúa hasta nuestros días.
Nuestra existencia ha permitido, entre otros beneficios, a los jóvenes legionarios encontrar a alguien que hablara su idioma y ha ofrecido a los más ambiciosos la esperanza de una carrera basada en el mérito.
Nuestro lugar entre los oficiales
En la década de 1920, el general Rollet amplió el reclutamiento de oficiales de la Legión a la infantería francesa. El objetivo principal era ampliar la lista de candidatos y, por lo tanto, la calidad del mando. La dirección, la dirección general y la preservación de las tradiciones siempre han sido responsabilidad de estos oficiales sancirianos del régimen general. Están entrenados para ello.
Los oficiales de la Legión son un complemento: provenientes del círculo íntimo, conocen a fondo el sistema y, sobre todo, el espíritu del legionario.
Sí, los oficiales del régimen general abren camino; los oficiales de la Legión hacen avanzar la mula cuando se encabrita. En otras palabras, los primeros construyen, dirigen y desarrollan la maquinaria; los segundos la mantienen en marcha. Nos guste o no, así es, salvo raras excepciones.
Esta valoración puede parecer subjetiva, ya que cada uno ve las cosas a su manera, pero recordemos que los oficiales de la Legión representan solo una minoría del cuerpo de oficiales. La Legión podría sobrevivir sin ellos, pero ¿podría sobrevivir sin sus oficiales del régimen general? Lo dudo. Algunos incluso nos llaman "oficiales de intervalo"; cada uno a su manera.
Como dice un proverbio árabe: "La cabeza manda al perro, no la cola". Así que mantengamos la mente despejada y, como decían nuestros mayores, "mantén la calma y bebe frío", pero que cada uno se las arregle solo.
Tengamos presente que la Legión Extranjera no es asunto de una sola categoría: ni del oficial, ni del suboficial, ni del legionario, sino del conjunto, y cada uno en su propia capacidad. Lo que importa es la cohesión del bloque. Es esta solidaridad inquebrantable la que ha hecho a la Legión fuerte y exitosa, no el individualismo.
El Off-TE y el Día de San Antonio
Al principio de todo, hay voluntad. En 1999, el comandante Christian Morisot, entonces en la FELE, propuso a los miembros del Off-TE, tanto antiguos como activos, que se reunieran anualmente el 17 de enero, para la festividad de San Antonio del Desierto, patrón de la Legión.
Salvador Dalí, La Tentación de San Antonio
1946, óleo sobre lienzo, 89,5 x 119,5 cm
Museos Reales de Bellas Artes de Bélgica, Bruselas
Este deseo respondía a una necesidad: reunirse, intercambiar ideas entre generaciones y simplemente compartir el placer de la camaradería. Inicialmente tentativo, la participación aumentó y se probaron varios lugares de encuentro. Algunos hubieran deseado dar a estas reuniones un propósito más específico, pero la mayoría prefirió que se mantuvieran informales y fraternales en lugares que simbolizaran la solidaridad, como Auriol y Puyloubier. Estas reuniones continuaron hasta la interrupción debida a la pandemia de COVID-19 en 2020.
El General COMLE retomó la idea: el 17 de enero de 2025, día de San Antonio, los Off-TE, tanto antiguos como activos, fueron invitados al distrito de Viénot, en presencia de oficiales de la Casa Madre, para un almuerzo compartido. Solo participaron ocho antiguos miembros, y aunque la informalidad había desaparecido, el espíritu fraternal se mantuvo. Y ese es el punto esencial, aunque sea invisible a simple vista...